
Estudio de Materialidad y Doble Materialidad
“El secreto del cambio es concentrar toda tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo”
Sócrates
La Materialidad es el principio que determina qué temas sociales, ambientales y de gobernanza – ESG, son lo suficientemente relevantes y estratégicos para ser gestionados como parte de la visión de negocios de una empresa, por otro lado, la Doble Materialidad debe incluir los riesgos y oportunidades de sostenibilidad que tienen implicaciones financieras (sobre los flujos de efectivo) en diversos escenarios.
Las empresas con un enfoque estratégico tanto de sostenibilidad como de sostenibilidad y su impacto financiero, requieren conocer sus temas materiales y a través de este proceso crear una gobernanza que, de certeza a estrategias, métricas y objetivos, y una adecuada gestión de riesgos y oportunidades.
Los beneficios de la Materialidad son:
- Entender riesgos Financieros y No Financieros: sociales, ambientales, económicos y de gobernanza.
- Enfocar los recursos y la energía en los temas sostenibles de alto impacto para el negocio y sus grupos de interés.
- Alinear la estrategia de Sostenibilidad con la estrategia de negocios.
- Mejorar el proceso de la toma de decisiones al incluir criterios de Sostenibilidad.
- Dar cumplimiento a la normativa ESG internacional y local.
- Identificar y priorizar nuevas oportunidades de negocio.
- Mejorar el proceso de comunicación y transparencia ante entes financieros e inversionistas.
Metodología Estudio de Materialidad y Doble Materialidad

Contamos con metodologías innovadoras centradas en la colaboración que facilitan el proceso de definición de los temas materiales, así como con expertos financieros para lograr a través de un solo proceso, la conectividad orgánica entre la sostenibilidad y las divulgaciones financieras.
Contáctanos para conocer más sobre este y otros servicios de nuestro portafolio.